¿Estás planteándote el comenzar a trabajar con un Coach, pero no sabes si es el Coaching efectivo?

Vamos a hablar sobre los pasos para atravesar un proceso de Coaching efectivo.

Muchas veces nos sentimos estancados en nuestra vida, y no sabemos cómo organizarnos o por dónde comenzar…

No todo el mundo es fan de las terapias psicológicas convencionales o tiene el tiempo para una de estas.

Aquí es donde llega el Coaching a salvarnos.

Pasos-para-un-coaching-efectivo

Los pasos para un proceso de Coaching efectivo son pocos y muy claros:

  1. Tomar la decisión de cambiar, ya sea un hábito, un patrón o eso que identificamos como limitación.

Esto implica hacernos responsables de nuestra vida y de lo qué podemos hacer o no.

2. Actuar, paso a paso, un día a la vez.

3. Comprometernos, con el proceso, los cambios no son fáciles, pero si en lugar de ver el gran logro al que aspiramos nos enfocamos en el día a día, nos sentiremos confiados y capaces de realizarlo.

En esta parte del proceso es fundamental cumplirnos, terminar lo que empezamos, no procrastinar. Lo hacemos por nosotros mismos y debemos ser congruentes con nuestros deseos y objetivos.

Debes tener en cuenta que las circunstancias no nos definen y grabarte esto como mantra, ya que no dependerá de tus circunstancias actuales lo que vayas a lograr o no, sino de tu compromiso.

La auto evaluación es súper importante para un proceso de Coaching efectivo, porque yo puedo guiarte, pero no hay mejor guía que tú mismo.

Ver dónde está tu dificultad nos ayudará a poder trabajar con ella y superarla.

4. Evaluar, ¿qué nos funciona? ¿Qué no?

Aquí es oportuno trabajar para aumentar la autoestima y hacer cambios o ajustes.

5. Eliminar, preguntarnos si realmente necesito esto o aquello en mi vida.

Eliminar todo lo que nos haga perder energía a la hora de enfocarnos en nuestras metas, preguntas como: ¿es bueno esto para mí? ¿Me sirve esto? ¿Esto suma o resta? ¿Me ayuda a progresar o me retrasa? ¿Porque permito que cosas que no uso ocupen lugar en mi vida?

Esto aplica en todos los ámbitos, físico, emocional, mental.

6. Dar lo mejor de ti, ten en mente que el tiempo que entregamos no regresa y hoy, solo hoy puedes hacer una diferencia.

7. Encuentra tu Coach, tu mentor.

Todos necesitamos ser guiados en los procesos vitales, vivir sería más simple si nos enseñaran a asumir esto desde pequeños. No somos más o menos persona por aceptar que necesitamos ayuda con ciertos procesos.

Tal vez hoy necesitas que alguien te ayude, pero mañana puede que seas tu el mentor de otra persona. En la vida como, en todo, la única constante es el cambio: hoy aprendo, mañana enseño, nunca sabes.

“Cuando el dolor de quedarnos igual es mas grande que el de cambiar ahí nos movemos”

Para terminar, quiero decirles que es parte del desarrollo de todo ser humano el brindar o pedir ayuda, es sano y necesario.

Desde nuestra biología venimos así programados, si un bebé no puede vivir sin su mamá; ¿qué nos hace pensar luego que somos súper humanos? ¿Quién nos dice que podemos y debemos hacer todo solos? ¿El ser adulto te vuelve invulnerable? No señores, nada de eso, pide ayuda sin culpas.

Ya sabes, el primer paso es DECIDIRTE a cambiar, a trabajar en ti, y si lo haces y así lo deseas, aquí estoy para guiarte, contáctame para empezar tu proceso de cambio, no te prives de ser tu mejor versión, porque sí, el Coaching es verdaderamente efectivo.

Un cálido abrazo.


Pasos para un Coaching efectivo

Grisel Sid

Psico/Astro Coach - Usui Reiki Master

2 pensamientos en “Pasos para un Coaching efectivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Griselda Sidera.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad